La Conflictiva relación entre política criminal y derecho penal
Palabras clave:
Política Criminal, derecho penalResumen
Si algo me ha enseñado mi experiencia como profesor de Derecho penal a lo largo de los últimos cincuenta años, es que muchas de las más elevadas construcciones teóricas y las más sofisticadas y agudas interpretaciones jurídicas basadas en el Derecho positivo vigente en cada momento, han caído como torres de arena, apenas el legislador de turno ha cambiado o modificado los preceptos legales sobre los que se basaban.
Ello es especialmente evidente en lo que se refiere al Derecho penal español, que desde las primeras reformas ávidas en la transición democrática tras la muerte del dictador General Franco (20 noviembre 1975) hasta el momento presente, ha sufrido cambios de gran calado e importancia, que han alterado profundamente su contenido.