Vol. 89 Núm. 1 (2022): Revista Criminalia Año LXXXIX - Abril - 2022

Criminalia saluda la llegada del 2022 entre una pandemia que no acaba, la violencia contra la mujer que se incrementan y la crisis de nuestro Instituto Nacional de Ciencias Penales, de donde debieran surgir soluciones de corte político criminal a los desafíos que representa el crimen que azota la región. Así, a los fallecimientos de miembros de esta sociedad científica acaecidas el año pasado, se suman la de la maestra Mireille Delmas-Marty y las de nuestros colegas Pedro R. David y Elpidio Ramírez Hernández. A los cientos de feminicidios verificados en 2021, se agregan la venta de niñas en Guerrero y las brutales muertes de mujeres en Nuevo León, Zacatecas o Tamaulipas —por citar sólo tres ejemplos—. Y a la decadencia que vive el sistema de justicia penal mexicano, se suma la crisis del INACIPE que, tras quedarse sin titular, tiene un futuro incierto.
Frente a este panorama desolador, Criminalia redobla esfuerzos y publica un número compuesto por aportaciones de miembros —de número y correspondientes—, de la Academia Mexicana de Ciencias Penales. Esto evidencia la importancia de mantener firme la discusión científica, el debate académico y la materialización de propuestas en el ámbito forense, mientras que al mismo tiempo muestra la fortaleza y el ímpetu de nuestra organización científica: desde la dogmática expuesta en el artículo de Polaino, transitando por la técnica y las ciencias forenses señaladas por Carmona y Medina, hasta el estudio y la crítica de nuestra legislación penal plasmada en la obra de Galván y por quienes diseñan el código penal modelo para México. Todas las aportaciones abonan a que encontremos el camino que nos lleve a un sistema penal menos violento e inhumano.
El ánimo de salir adelante y encontrar nuevas rutas no es privativo de Criminalia: desde Iberoamérica y Europa recibimos los primeros artículos para nuestro número especial de 90 Aniversario, a publicarse en 2023. Quienes integramos el equipo de este órgano de difusión de la Academia Mexicana de Ciencias Penales, agradecemos el interés que nuestras amigas y colegas han puesto —más allá de nuestras fronteras—, en colaborar en este festejo: ¡Muchas gracias!

Miguel Ontiveros Alonso
Director General de Criminalia

Publicado: 2022-07-05