Vol. 89 Núm. 2 (2022): Revista Criminalia Año LXXXIX - Agosto - 2022

A medio camino del 2022, Criminalia presenta su número de agosto, a la espera de cumplir noventa años de su fundación, y de cara a la publicación del ejemplar especial de Aniversario en 2023. Tras casi nueve décadas surgen los interrogantes ¿qué ha mejorado en el marco del sistema penal? ¿qué distingue a las prisiones de entonces con las de hoy? ¿de veras el sistema mexicano es acusatorio y digno la democracia? Ante los tiempos complejos que se viven en materia de seguridad pública y justicia penal en la República, Criminalia toma impulso y confirma —cada cuatro meses a través de un nuevo ejemplar—, que la ruta para enfrentar los desafíos relativos a la inseguridad pública y la injusticia penal, es la que ilumina el conocimiento, la ciencia y la Universidad.


Si la postura señalada es la correcta, entonces hay esperanza para enfrentar —con eficacia y firmeza— al crimen organizado que azota Zacatecas, Tamaulipas y Guerrero —por citar sólo tres ejemplos. También habrá cabida para reducir las penas y armonizar nuestros códigos punitivos con los estándares más altos a escala internacional, eliminando penas brutales como las que contemplan las leyes antisecuestro, contra la desaparición de personas y la que finge prevenir y sancionar la trata de personas, por citar otros tres ejemplos. También se podrá hacer realidad —por ahora es una fantasía— el liderazgo de la Jueza de Ejecución, de cara a proteger los derechos humanos de las personas privadas de libertad. Finalmente —aunque no por último—, podremos tener un sistema acusatorio sin prisión preventiva oficiosa, equilibrado y menos injusto. Por eso publicamos Criminalia.

 


Miguel Ontiveros Alonso
Director General de Criminalia

Publicado: 2022-11-01