Vol. 88 Núm. 2 (2021): Vol. 88 Núm. 2 (2021): Revista Criminalia Año LXXXVIII - Agosto - 2021

Los nuevos estándares que rigen las publicaciones científicas a escala mundial han generado una revolución en la forma de publicar. Criminalia asumió el desafío
—tal y como lo ha hecho desde su fundación— y ha iniciado las tareas para una nueva reconfiguración. Mientras que se mantienen los basamentos de nuestra revista, sus versiones impresa y online y su línea editorial vinculada a las ciencias penales, sí que cambian las formas. Basta con realizar un breve recorrido por este nuevo ejemplar, para constatar la evolución sufrida por la primera revista de ciencias penales de Latinoamérica.
Así, por un lado, la subdivisión del índice evidencia las distintas modalidades de publicaciones: científicas, discursos de ingreso, aportaciones del alumnado, notas necrológicas y números históricos. Las primeras de este listado incorporan la fecha en que fueron recibidos y posteriormente aceptados. Incluyen, además, un breve resumen, su traducción al inglés, palabras clave y una estricta metodología para citar literatura. Si a ello se suma la periodicidad cuatrimestral y su portal online, los pilares parecen firmes para aspirar a lo más alto. Bienvenidos los cambios…
Este número, que abarca los meses de agosto a noviembre de 2021, coincide con el 88 aniversario de Criminalia, publicada por primera vez en septiembre de 1933. Es por ello que estamos diseñando una convocatoria, que lanzaremos a escala internacional, para conmemorar el 90 aniversario de la revista, a celebrarse en 2023. En nuestro próximo ejemplar podrá accederse a las bases para remitir publicaciones de cara al número de aniversario. Si, como se prevé, quien transita por estas líneas se interesa por las ciencias penales, no podrá faltar a la cita. Feliz cumpleaños,
Criminalia.

Miguel Ontiveros Alonso
Director General de Criminalia

Publicado: 2021-09-01

Estafeta

Notas necrológicas

Criminalia (Números históricos)